![]() |
El rapto de Europa, de Jean-François de Troy (1716). The National Gallery of Art, Washington, D.C. |
Mes: septiembre 2016
Fiebre hemorrágica de Crimea Congo
La garrapata ha llegado a España, y tiene intención de quedarse |
Y he aquí la cuestión, y la subsiguiente pregunta obligada: ¿Cómo ha llegado hasta aquí, y ha conseguido adaptarse a nuestro clima considerablemente distinto al de países africanos? La respuesta no está clara, muchas son las teorías, pero una destaca sobre las demás: un posible efecto del cambio climático.
Les dejo información de la Organización Mundial de la Salud para conocer en profundidad dicha enfermedad.
Miguel Ángel Rojas
Sobre el -negro- futuro de las pensiones
La Seguridad Social va camino de alcanzar, y quizá superar, en este año 2016 la cifra de 17.000 millones de euros de déficit. Dicha cantidad equivale a algo más del 1,6 puntos del PIB. Por otra parte, dicha estadística no se ve ayudada por la disminución del Fondo de Reserva, desde el pico que alcanzó en 2011 con más de 60.000 millones de euros. Según los expertos se agotará, como tarde, en 2018, después de haber sido utilizada en los últimos tiempos para pagar la extra de los funcionarios y las pensiones. Estas últimas suponen el 30% del gasto público. Entre los motivos de su disminución: la devaluación interna que ha sufrido España, con la correspondiente disminución de los salarios o la bajísima tasa de inflación, que ha hundido las cotizaciones. Las pensiones están creciendo a mayor ritmo que las cotizaciones a la Seguridad Social, lo que supone un problema que solo se seguirá agravando con el paso del tiempo si no se hace nada.
![]() |
El número de afiliados en España ha aumentado en un millón durante los últimos dos años |
Hay varias opciones sobre la mesa que van desde una subida de las cotizaciones sociales a pagar, bajar las pensiones o incluso financiarlas directamente mediante impuestos, lo que provocaría su subida de forma irremediable. Se plantea también la necesidad de financiar determinadas pensiones como la de viudedad, con cargo a presupuestos, es decir, convertirla en una pensión no contributiva. Conviene recordar, sin embargo, las palabras del profesor César Molinas: la vaca tendrá varias tetillas, pero sólo hay una vaca y un solo sistema tributario. Es aquí, o en el ajuste de 15.000 millones de euros que exige el cumplimiento del objetivo del déficit pactado con Bruselas, donde debería moverse un debate electoral adulto y responsable. Estos son, a fin de cuentas, los dos primeros retos que se va encontrar el próximo Gobierno.
Ministro de Empleo y Seguridad Social de AOM
España y sus alcaldes disfrazados de ministros
POLÍTICA INTERNACIONAL, A LA ADMINISTRACIÓN DE UN AYUNTAMIENTO?
![]() |
En España es habitual encontrarse con alcaldes y concejales que deciden inmiscuirse en asuntos de estado mediante alguna llamativa declaración |
Uno podría entender que dentro de la labor de un buen alcalde este el fomentar la convivencia sana entre sus vecinos, buscando los puntos en común, y no las discrepancias. Puede que para empezar la “caza de votos” a nivel autonómico y nacional, los alcaldes sean esa pieza clave de los partidos políticos. Si “Antonio”, mi alcalde, es del PSOE (por ejemplo) y ha sido un buen alcalde, pues no hay necesidad de leer el programa del partido para las elecciones generales, y voto a su candidato aunque no sepa nada de él ni de sus ideas. A parte de la captación de votos, los partidos consiguen un proceso de selección de futuras estrellas políticas, así como un aval de buena gestión o buena valoración.
Mucho ojito que se nos puede ir de las manos
Da la sensación de que a más partidos, menos entendimiento |
Del decoro o la importancia de respetar las leyes no escritas
Tan solo pedimos que se guarden las formas en el lugar donde está representada la soberanía nacional