LAS CUENTAS NO CUADRAN DEBIDO AL ENORME DESPILFARRO DE UN ESTADO MONSTRUOSO E INEFICAZ, Y EL YA MALTRATADO BOLSILLO DEL ESPAÑOL DE CLASE MEDIA VUELVE A SUFRIR LAS CONSECUENCIAS.
Categoría: Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
La utilización del sufrimiento como negocio lucrativo, una costumbre que no pasa de moda
“PUES BIEN, LES CONTARÉ ALGO QUE PROBABLEMENTE NADIE LES DIJO Y, QUIZÁS, LO QUE DIGA SEA POLÍTICAMENTE INCORRECTO, PERO TENEMOS UNA PEQUEÑA PARTE DE RESPONSABILIDAD EN ESTE TEMA”
Hace unos días, salió en todos los medios de comunicación el caso de Paco Sanz, apodado el hombre de los «dos mil tumores», que simuló padecer una rara enfermedad Síndrome de Cowden y por la cual estafó más de 250.000 euros a cerca de 8000 personas. Tristemente, fuimos también testigos del caso de Nadia, dónde, si consideran repugnante la actitud del primer individuo, no me gustaría saber que clase de adjetivos utilizarían para definir a un padre que utiliza a su propia hija enferma para su lucrativo beneficio.
Y de estas situaciones el ser humano tiene que aprender, porque les guste o no, es la única forma por la cual aprendemos, equivocándonos y volviéndolo a intentar. Pues bien, les contaré algo que probablemente nadie les dijo y, quizás, lo que diga sea políticamente incorrecto, pero tenemos una pequeña parte de responsabilidad en este tema. Como sociedad, estamos facilitando que éstos individuos rastreros, florezcan en un contexto, donde cada vez, somos más sentimentales. Y remarco la connotación negativa que lleva dicho adjetivo, y por la cual, quiero referirme a personas que por sus (con todas seguriad inmejorables) sentimientos (y no juzgo su voluntad) no dejan lugar a lo que vulgarmente llamamos «sentido común»
¡Quede claro! Lo vuelvo a repetir, no dudo ni dudaré de la buena voluntad de todas aquellas personas que han sido estafadas. Les honra su actitud, y nos demuestran una vez más que el ser humano siempre es capaz de lo mejor. Dicho lo cual, hago un llamamiento a una de las virtudes que tanto nos cuesta (y me incluyo) alcanzar: la prudencia y la templanza.
Cómo médico (y pasado mi largo peaje del MIR) me enfrentaré en pocos días al inicio de mi vida laboral, pero ya por los comienzos de mi andadura universitaria, una de las cosas que se preocuparon mucho de inculcarnos, es aprender a manejar situaciones extremas, a no dejarnos llevar por lo que sentimos (porque si, somos humanos y sufrimos como todos), pues en determinadas circunstancias, no nos dejan pensar con claridad. Si no fuera así, ¿Cómo creen ustedes que podría ejercer un oncólogo? Caerían en la desesperación de ver como una buena parte de sus pacientes morirá, a no ser, que manejen las situaciones con serenidad, prudencia y templanza.
¡Ayuden, ayuden y vuelvan a ayudar! Pues creo que todavía es poca la ayuda que nosotros, la propia sociedad civil, brindamos a nuestros semejantes, abandonados a la suerte de una maquinaria estatal, que en estos tiempos que corren tiene cada vez menos capacidad de hacerlo. Pero sean cautos, y estén «ojo avizor», para que buitres como los mencionados, no hagan uso fraudulento de sus ayudas ,que tanta falta le hacen a muchos otros, pues desgraciadamente, lucrarse del sufrimiento ajeno es una costumbre que no pasará de moda.
El autobús naranja, un tema que ni nos va, ni nos viene
UN PAÍS DECENTE DEBE DE DEFENDER LA IGUALDAD, SÍ. PERO TAMBIÉN LA IGUALDAD DE CADA PERSONA A EXPRESAR LIBREMENTE SU OPINIÓN AUNQUE LA MAYORÍA ESTÉ EN DESACUERDO
No irás hablar del tema, ¿verdad?, tal y como están las cosas cualquiera opina algo! Así me respondió un buen amigo cuando le comenté mi interés en escribir sobre el dichoso autobús. Sólo con esa opinión ( y después de las innumerables horas de ataque que ha supuesto el tema en todas las televisiones, radios y prensa) empecé a sospechar que la libertad de expresión en este país está en peligro de extinción.
Un país decente debe de defender la igualdad, sí. La igualdad en derechos de personas de diferentes razas, sexo u orientación sexual. Pero también la igualdad de cada persona a expresar libremente su opinión aunque la mayoría esté en desacuerdo. Es un principio básico, que en España teníamos asumido, pero que ciertos sectores de la sociedad están muy interesados en aniquilar por completo.
¿Cómo no puede considerarse una flagrante ofensa a las creencias de millones de personas que se escenifique a la virgen María como una drag queen, ? No hace falta ser católico para entenderlo, lo único necesario es poseer una mínima sensibilidad hacia otro ser humano. Independientemente de lo que opine sobre el autobús ( no es el tema a tratar), si éste es motivo de ofensa hacia un colectivo minoritario en el que incluso actúa la fiscalía, no entiendo porque lo acontecido en el festival canario es una gran demostración de libertad de expresión sin un pero detrás.
En este país existe un doble rasero demasiado evidente para girar la cabeza y hacer como que no ocurre nada. En España y aunque ustedes no lo sepan, se PROHIBE la entrada de Catedráticos a las universidades porque opinan o han hecho algún comentario contrario a lo que un determinado Lobby quiere imponer.
Y doy algún nombre (existen incontables ejemplos): Jokin de Irala. Se han manipulado hasta la saciedad sus opiniones e investigaciones, su carrera como orador ha sido truncada porque no se le deja asistir a debates en facultades que quieren conocer la verdad de distintos asuntos tanto de sexualidad como otros tantos. Conozco bien el tema de primera mano, y es sólo una víctima de la imposición de una ideología que no busca el bien de las personas a las que tanto dicen defender, sólo la destrucción de aquellas que con sentido de la honradez buscan mejorar en la medida de lo posible la sociedad.
A la mayoría de nosotros es un tema que ni les va ni les viene. Desde nuestras casas, de cenas con nuestros amigos, o en otras tantas situaciones cotidianas decimos y defendemos nuestras opiniones sin pensar que nada por lo que opinamos pueda traernos problemas. Piense que puede usted disfrutar de ese derecho porque hay muchos otros que se juegan su integridad, futuro profesional y sus familias para que eso siga igual. No podemos quedarnos en silencio. Desde el respeto tenemos que movilizarnos porque usted y yo nos jugamos mucho en una guerra que aparentemente ni nos va ni nos viene.
Gestación subrogada
¿INSTRUMENTALIZACIÓN DE LA MUJER O DERECHODE PADRES Y FAMILIAS MONOPARENTALES?
Medidas puntuales vs Medidas eficientes
CON UNA URBE NO PREPARADA PARA ACOGER A TANTAS PERSONAS EN TRANSPORTE PÚBLICO NI CON LOS APARCAMIENTOS NECESARIOS, DECISIONES TOMADAS HORAS ANTES DE LA APLICACIÓN DE LA NORMA NO RESULTAN SOLUCIONES CONVINCENTES
Si las autoridades se pusieran de acuerdo en un punto tan importante como empírico se podrían ejecutar planes a medio y largo plazo como la construcción de aparcamientos en las afueras de la ciudad y una infraestructura de ferrocarril adecuada para evitar que los ciudadanos requieran el coche en la ciudad. Con una urbe no preparada para acoger a tantas personas en transporte público ni con los aparcamientos necesarios en las afueras para poder recoger a las personas que viven en el extrarradio, decisiones tomadas horas antes de la aplicación de la norma no resultan soluciones convincentes.
Como siempre se dice, otros países están más preparados…porque no queremos.
Juan Abascal
La igualdad: una perspectiva errónea de su solución en España
Número de víctimas mortales por violencia de género |
Número de denuncias de violencia de género |